Eliminar tu cuenta de Twitter no es muy tedioso, si has pensado hacerlo debes tener en cuenta que aunque termines el proceso Twitter mantiene tu cuenta hibernada durante 30 días por si te lo piensas mejor y decides reactivarla.
Cómo eliminar cuenta en Twitter.
Vamos a ello , primero lo haremos desde tu navegador en el PC para mas tarde ver como seria desde una aplicación móvil.
También es posible que antes de hacerlo quieras una copia de tus datos para ello puedes descargarlos desde aquí.
1. Lo primero que debemos hacer es visitar el sitio de Twitter.com y loguearnos con la cuenta que queremos borrar.
2. Una vez autentificados en le panel de la izquierda buscamos «Configuración y Privacidad», es posible que este menú esté oculto bajo un boto que dice «Más opciones».
3. En la siguiente ventana busca la sección «Datos y Permisos» y bajas al final y pinchamos en «Desactiva tu cuenta».
4. Ahora la plataforma nos muestra un listado con lo que ocurre cuando desactivas tu cuenta, si todavía quieres seguir con el proceso pulsa más abajo en «Desactivar«.
5. Como medida de seguridad deberemos introducir nuestra contraseña para verificar que somos nosotros y hacer «click» en el botón «Desactivar» nuevamente.
5, Pues bien, ahora twitter nos muestra un mensaje de Cuenta desactiva y la pena que les da que te vayas , con esto ya tu cuenta esta desactivada en espera de 30 para el borrado completo.
Eliminar cuenta desde el móvil.
Si no dispones de la Aplicación de Twitter descargala desde aqui.
Los pasos son muy parecidos al hacerlo en la aplicación de Twitter o en el PC , pero vamos a verlo paso a paso.
1.Una vez iniciada sesión en la App , arriba a la izquierda pinchamos en la imagen de nuestro perfil, se abre el menú y buscamos «Configuración y Privacidad», hacemos «clik».
2.En la siguiente lista seleccionamos «Cuenta».
3. Bien en esta ocasión bajamos hasta el fondo y pulsamos «Desactivar cuenta».
4. En esta ventana nos explica cosas que debemos saber y consecuencias de desactiva tu cuenta , si todavía quieres seguir , bajamos hasta abajo y presionas «Desactivar».
5. Un último paso verificamos nuestra contraseña y pulsamos «Desactivar» de nuevo , nos saldrá un mensaje diciendo que se realizó la operación y listo, ya terminemos.
Cómo reactivar tu cuenta en Twitter.
La verdad que este es el paso más sencillo. Recuerda que para poder reactivar tu cuenta no deben haber pasado más d 30 días desde que la desactivaste, de lo contrario ya no es reversible.
Para activar tu cuenta lo único que tienes que hacer es iniciar sesión con los datos de esta y te saldra un mensaje preguntándote si quieres reactivar tu cuenta , pulsamos el botón correspondiente y listo, tu cuenta vuelve a la vida otra vez.
Conclusión.
Twitter es una red social muy utilizado pero a su vez su seguimiento a gran volumen puede llegar a agotar a cualquiera, además la facilidad que tiene cualquier usuario para verter contenido no ético u ofensivo contra alguien es mucha.
Las redes sociales tienen muchas ventajas pero también te pueden hacer que tu existencia no sea buena.Si estas cansado de estar expuesto elimina tu cuenta de twitter.
¿Te ha resultado útil? compártelo en tus redes sociales.