Infonavit es una institución encargada de otorgar créditos hipotecarios a los trabajadores en México, pero es posible que en algún momento desees eliminar tu cuenta de Infonavit por diversas razones. En este artículo, te proporcionaremos los pasos necesarios para eliminar tu cuenta, tanto desde su sitio web, de forma presencial y por vía telefónica.
Índice
¿Cómo eliminar cuenta de Infonavit? Pasos a seguir
Desde su sitio web
Eliminar tu cuenta de Infonavit desde su sitio web es un proceso sencillo y conveniente. Sigue estos pasos:
- Accede al sitio web oficial de Infonavit.
- Inicia sesión en tu cuenta.
- Navega hasta la sección de «Configuración» o «Mi cuenta».
- Busca la opción «Desactivar cuenta» o «Cerrar cuenta».
- Sigue las instrucciones proporcionadas en pantalla y proporciona los datos que te requieren para completar el proceso de eliminación.
De forma presencial
Si prefieres realizar el trámite de eliminación de forma presencial, debes seguir estos pasos:
- Ubica la oficina de Infonavit más cercana a tu ubicación.
- Pide una cita para dar de baja tu cuenta.
- Acude a la cita en la fecha y hora programadas.
- Proporciona los documentos y la información solicitada por el personal de Infonavit.
- Completa los formularios requeridos y firma los documentos necesarios.
Por vía telefónica
Otra opción para eliminar tu cuenta de Infonavit es realizar el trámite por vía telefónica. Sigue estos pasos:
- Utiliza los números de teléfono de atención al cliente de Infonavit. ( CDMX: 9171-5050, Interior: 01800-008-3900).
- Llama al número y espera a ser atendido por un representante.
- Indica al representante tu intención de eliminar tu cuenta de Infonavit.
- Sigue las instrucciones proporcionadas por el representante para completar el proceso de eliminación.
¿Por qué eliminar mi cuenta de Infonavit?
Eliminar tu cuenta de Infonavit puede deberse a diferentes motivos personales. Algunas razones comunes incluyen:
- Ya no eres un trabajador activo y no deseas mantener una cuenta en Infonavit.
- Has liquidado completamente tu crédito hipotecario y no tienes necesidad de utilizar los servicios de Infonavit.
- Has encontrado mejores opciones o instituciones financieras para administrar tu ahorro o crédito hipotecario.
- Deseas cambiar de institución financiera y no deseas mantener una cuenta en Infonavit.
Al final da lo mismo el motivo , pero es una buena practica eliminar nuestros datos de los servicios y webs que no utilizamos.
Conclusión
Eliminar tu cuenta de Infonavit es un proceso que puede realizarse tanto desde su sitio web, de forma presencial o por vía telefónica. Asegúrate de seguir los pasos proporcionados de manera correcta según el método elegido. Recuerda que es importante tener en cuenta tus motivos personales para eliminar tu cuenta y considerar otras alternativas antes de tomar esta decisión.