¿No estás de acuerdo con sus políticas de privacidad o simplemente ya no quieres seguir con el servicio de Cabify? No te preocupes, puedes darte de baja en cualquier momento. Aquí te explicamos paso a paso lo que debes hacer y hasta te aconsejamos algunas alternativas. Sigue leyendo para saber más.
Índice
¿Qué es Cabify?
Cabify es una empresa de trasporte de personas que funciona mediante una aplicación móvil. Fue fundada en España en 2011 y desde entonces se ha hecho muy popular. Tanto, que se ha convertido en la primera de su tipo en los países hispanoparlantes. La plataforma funciona de manera muy similar a Uber. Los coches son conducidos por autónomos, que responden tu solicitud mediante su aplicación. Solo tienes que abrir una cuenta de usuario en su web y descargar su aplicación.
Cosas que debes saber antes de eliminar tu cuenta
Antes de nada, debes saber que solo puedes eliminar tu cuenta en Cabify desde la aplicación. Pero tampoco basta con desconectar la aplicación, ya que se requiere todo un proceso. Otro dato importante es que al darte de baja se eliminará toda tu información. Por último, te recomendamos consumir el saldo disponible en la cuenta antes de embarcarte en el proceso de darla de baja.
Pasos para eliminar tu cuenta en Cabify
Darte de baja en Cabify es muy sencillo, solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al menú principal y presiona la opción “Ayuda”.
- Acto seguido debes pinchar en “Contactar con Cabify”.
- En las opciones que aparecen a continuación debes hacer clic en “Mi cuenta, métodos de pago y facturas”.
- Por último, elige la opción “Quiero darme de baja”.
Dos buenas alternativas a Cabify
Cada vez son más las opciones que, como Cabify, sirven para movilizarse en diferentes ciudades de España. Pero no solo son las plataformas internacionales como Uber, que en líneas generales son muy parecidas. Muchas otras tratan de innovar con servicios multimodales, pero, especialmente, ofreciendo una movilidad segura y sostenible. Veamos dos de ellas:
Zity
Este es un servicio de carsharing que trabaja con unidades eléctricas y que se cobra por minuto. Esta novedosa alternativa se ha hecho muy popular por ser amigable con el ambiente. No obstante, por ahora solo está presente en la ciudad de Madrid. Entre sus ventajas destaca la opción StandBy. La misma permite el aparcamiento del coche fuera del área establecida dentro de la ciudad. Pero lo mejor es que ofrece un servicio de calidad, de tal manera que el usuario disfruta del viaje tan comodamente que hasta puede aventurarse en Platincasino.es durante el recorrido.
Muving
Esta plataforma presta un servicio de motosharing o moto compartida, con unidades eléctricas. Puedes solicitar el servicio desde el móvil gracias a su App. La misma te guiará hasta la ubicación de la moto más cercana. Y, ya en el lugar, solo tendrás que colocarte el casco que encontrarás en el baúl para comenzar tu ruta. Una vez en tu destino, debes aparcar en el lugar exclusivo para Muving. El servicio está disponible en Sevilla, Valencia, Zaragoza, Córdoba y Cádiz.
Conclusión
Es muy fácil darse de baja en Cabify. Además, hay muchas alternativas diferentes y responsables con el medio ambiente. Incluso, si prefieres algo distinto a las aquí señaladas, puedes probar con Bolt o Acciona.